Editorial

Lo que la pandemia nos dejĂ³

Atentos todavĂ­a a las estadĂ­sticas… Con los protocolos a mano… con los barbijos por las dudas… Desde Lectura a diario digital, arriesgamos una lectura de lo que la pandemia provocĂ³â€¦ o sigue provocando…

Invitamos a reconocidos colegas de nuestra escuela para que a partir de la clĂ­nica propia nos acerquen algunas impresiones de las situaciones que irrumpieron en el consultorio en plena pandemia o como consecuencia de ella. ¿CĂ³mo afectĂ³ en el lazo social? ¿QuĂ© efectos dejaron las medidas de aislamiento con sus cortes abruptos hasta en los cĂ­rculos mĂ¡s Ă­ntimos? ¿QuĂ© se ha podido nombrar de tanta pĂ©rdida? ¿CĂ³mo se han transitado los duelos? ¿En quĂ© nos pudimos liberar del aislamiento?

Sabemos que el COVID aĂºn estĂ¡ entre nosotros. Y reciĂ©n comenzamos a aventurarnos a leer sus efectos. Es compartiendo nuestras experiencias que podemos estar algo mĂ¡s advertidos sobre este real y como abordarlo en la clĂ­nica y lo cotidiano.

 

Cartel de Prensa y DifusiĂ³n
Rino De Mozzi – LujĂ¡n Manigrasso – Andrea Shinzato 

Lo que la pandemia se llevĂ³

La pandemia deja sus marcas en la subjetividad. El aislamiento social preventivo y obligatorio nos enfrentĂ³ por primera vez a una situaciĂ³n de encierro colectivo. Atravesada esta situaciĂ³n, nos encontramos
Leer mĂ¡s

Lo que la pandemia nos dejĂ³

Podemos decir que el tĂ­tulo que nos convoca connota la esperanza que implica nombrar como posible el haber dejado atrĂ¡s la pandemia del COVID-19. Esa esperanza responde al reconocimiento de
Leer mĂ¡s

¿QuĂ© nos dejĂ³ la pandemia?

Ante lo real del virus, el psicoanalista juega en contra de lo real No es del todo del analista  que depende el advenimiento de lo real. El analista, él, tiene
Leer mĂ¡s